miércoles, 18 de noviembre de 2015

"En Defensa Propia" Análisis

Laurenzi, un ex comisario está tomando un café mientras habla con un hombre. Según él "ya no servía para comisario [...]. Estaba viendo las cosas, y no quería verlas [...]" luego cuenta una de las "macanas" que se mandó en sus últimos momentos en la policía: Resulta que el juez Reynal lo había llamado por haber matado a un ladrón en su casa y necesitaba de la ayuda del comisario, justo del comisario al que no le caían del todo bien los jueces por el hecho que la justicia siempre termina por dejar libres a estos malandras y luego de un tiempo se vuelven a encontrarse con el que los detuvo la última vez y ya sea por tener mas suerte, más puntería o más coraje que la última vez, el policia termina tres metros bajo tierra y el malandra, libre. 
En general el relato trata de un ex comisario que se pone a analizar sus recuerdos y a contarselos a alguien (nunca se especifica si es un amigo, familiar, periodista, escritor, un policia novato o solo un hombre con el que se encontró) y entre ellos el de un caso en el que tuvo que ayudar a un juez con el que ya tenía historia a analizar el caso en el que el mismo juez había matado a alguien, aunque la verdadera pregunta no es ¿quién?, ¿cómo?, ¿dónde?, sino que es ¿por qué?. ¿solo por entrar a la casa del juez? ¿o hay un motivo oculto detrás de la muerte del "intruso"? todas estas respuestas las tiene Laurenzi, que sabe el pasado del muerto y su relación con el juez Reynal.

Variaciones Walsh - En Defensa Propia

23 comentarios:

  1. Por que Laurenzi dice que ya no servia para ser comisario?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Por que se da cuenta de ya es viejo y que su trabajo como comisario termino

      Borrar
  2. El relato pertenece al género policial?.cuales son las características propias de tipos de texto

    ResponderBorrar
  3. Identifica el marco del relato:época lugar y personajes

    ResponderBorrar
  4. Donde ocurre el asesinato? Transcribir dos citas del texto que describan el lugar.

    ResponderBorrar
  5. ¿donde ocurre el asesinato? Transcribir dos citas del texto que describan el lugar.

    ResponderBorrar
  6. Como describia laurenzi al juez reynal?

    ResponderBorrar
  7. Por que Laurenzi no denunció al juez en el cuento en defensa propia

    ResponderBorrar
  8. QUE IDEAS MUESTRA ESTE CUENTO SOBRE LA JUSTICIA

    ResponderBorrar
  9. ¿Qué quiere decir, para ustedes, la siguiente frase del comisario Laurenzi: “La ley de los jueces
    siempre termina por enfrentarlo a uno con un malandra que esa noche tiene más suerte, o mejor
    puntería, o un poco más de coraje que seia meses antes, o dos años antes, cuando uno lo vió por
    última vez con una vereda y una 45 de por medio”?

    ResponderBorrar
  10. Por que laurenzi afirma que al final de su carrera no sirve ni para comisario?

    ResponderBorrar
  11. ¿Cuáles son los personajes principales?

    ResponderBorrar
  12. ¿Qué fue lo que hizo que suceda el crimen?

    ResponderBorrar