jueves, 19 de noviembre de 2015

Características del género de Ciencia Ficción

La Ciencia Ficción (o mejor dicho Ficción Científica por su correcta traducción del ingles Science Fiction) se origina en 1818 con la publicación de Frankenstein o el Moderno Prometeo de Mary Shelley) y a partir de su origen varios (luego) notables escritores se animaron a experimentar con el género y desarrollar historias e inventos ficcionales propios. Otros fantaseaban con el futuro de la humanidad y pronosticaban hechos que luego podrían o no cumplirse, en varios casos se cumplieron (Julio Verne anticipó viajes a la Luna, submarinos eléctricos, armas eléctricas y helicópteros) y otros podrían llegar a cumplirse en un futuro (casas automatizadas como las de Ray Bradbury o robots autómatas como los de Isaac Asimov), también podría descubrirse vida inteligente en otros planetas, o incluso planetas habitables. En Fin, la Ficción Científica es un género apasionante y que deja volar la imaginación tanto del escritor como del lector en diversas maneras (algo que comparte con el género fantastico, extraño y maravilloso).
Aunque cada autor y cada obra de ciencia ficción proponen cosas distintas, se podría resumir en un cuadro las características más generales de la ciencia ficción:

  • Temática: Los temas de la ciencia Ficción son variados, entre estos se encuentran: los viajes en el tiempo, viajes al espacio, rebelión de máquinas, guerras o convivencia interplanetaria, invasiones extraterrestres, el mundo virtual, conquista o vida en otros planetas, realidades o dimensiones alternas,exploración de regiones inaccesibles, formas de organizacion futuras, manipulación genética, científicos que sobrepasan los limites éticos.
  • Conflictos: Los tipos principales de conflictos pueden resumirse enA) El hombre inventa mecanismos que luego escapan de su dominioB) Seres inteligentes, no humanos, se introducen en el mundo humano.C) Fenómenos naturales alteran la situación humana en el planeta o amenazan la subsitencia de las especies
  • Lenguajes: El uso de un vocabulario particular, lleno de tecnisismos (es decir palabras o o expresiones específicas de determinado ámbito científico) y neologismos, es decir, palabras inexistentes en el diccionario, creadas para nombrar las nuevas realidades que se describen, 
  • Personajes: estos pueden ser de dos tipos:A) seres posibles en nuestro mundo (cientificos, exploradores, astronautas, hombres comunes, etc.B)Seres "imposibles" en nuestro mundo (alienigenas, robots, mutantes, etc.)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario