jueves, 19 de noviembre de 2015

El Eternauta Análisis

El Eternauta es un caso único en la literatura, uno podría preguntarse "¿por qué?" y aquí la respuesta: Fue concebido como una historieta (historia menor o de menor calidad que un libro)  creada por Oesterheld que trata de un hombre de mediana edad que viaja por la eternidad (de ahí su nombre) y, más específicamente, de lo que ocurre en su vida durante el hecho ficticio que llamó "La Invasión del 63" y como fue sobreviviendo a dicha invasión. Pero eso no es lo que lo hace único, sino también el hecho que, luego de ser publicado se le dieron otros significados a los personajes y otro contexto a la historia, relacionandolo con la dictadura, y que no presenta al clásico heroe solitario que lucha solo contra todo el que se le enfrente tal como sucede en los mitos griegos (Hércules con las 12 pruebas que le puso Hera, Perseo contra Medusa, Teseo contra el Minotauro, entre otros), sino a un héroe colectivo, en el que cada personaje protagonico o importante aporta su parte: en este caso Juan Salvo es impulsado a sobrevivir y proteger a los demás por el amor que tiene por su familia, Favalli es el mejor amigo de Salvo y el más inteligente del grupo, gracias a sus conocimientos en física y sus ideas muchas veces los protagonistas salieron vivos o ganando una batalla y por último Franco es mas joven que Favalli y Salvo, y por eso quizas más impulsivo, pero gracias a su corazón noble y valiente logró salvar en más de una ocasión a los demás.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario